lunes, 30 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
iCloud MAPA
Haz click en este link para ver o descargar el documento:
https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYRVJuYjVtOGVjMzQ/view?usp=sharing
;)
Etiquetas:
almacenamiento,
almacenar,
hipster,
icloud,
nube
SKYPE Y LYNC
Haz click en este link para ver o descargar el documento:
https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYUFpkZ3RJZmo4U3c/view?usp=sharing
:)
Etiquetas:
llamada,
lync,
skype,
video,
videoconferencia
viernes, 13 de marzo de 2015
PRESENTACIÓN ICLOUD
Haz click en este link para ver o descargar la presentación:
https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYa1hiang2ZERHdk0/view?usp=sharing
:P
https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYa1hiang2ZERHdk0/view?usp=sharing
:P
CUADRO COMPARATIVO DE NAVEGADORES
Haz clic en este link para poder ver o descargar el cuadro comparativo:
https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYMWNUczVqend4Ymc/view?usp=sharing
XD
https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYMWNUczVqend4Ymc/view?usp=sharing
XD
Etiquetas:
chrome,
comaprativo,
cuadro,
firefox,
google,
mozilla,
navegadores,
opera
martes, 3 de marzo de 2015
TOPOLOGÍAS DE RED: VIDEO 9
La
topología de una red es la manera en la que se estructura.
o
Bus: cable como conductor para todos los ordenadores de la red,
estos se conectan por un cable y si este se rompe la red no servirá.
o
Anillos: cable en esta forma en la que se conectan, si se rompe el
anillo no hay red y es algo difícil de instalar
o
Estrella: es la más cómoda, se conectan al hub formando una
estrella.
CONFIGURACIÓN A UNA CONEXIÓN A INTERNET: VIDEO 8
Para
la conexión a internet se requiere de un ADSL corriente.
La
dirección IP es la que se le asigna al ordenador y puede ser fija o
variable.
La
dirección MAC Es la dirección física que tiene la tarjeta de red, es única e
irrepetible.
En
el protocolo IP (Ipv4) la IP tiene el formato xxx.xxx.xxx.x y va del 1 al
255.
Configuración
de una conexión a internet con router y tarjeta de red convencional en Windows
XP:
1)
Mi PC.
2)
Panel de Control.
3)
Conexiones de red e Internet.
4)
Conexiones de red.
5)
Ver las tarjetas de red y los dispositivos de red disponibles
6)
Seleccionar una de las conexiones presentadas, click en el botón
derecho del mouse y aparecerá un menú donde se seleccionan las propiedades.
7)
En la ventana se pueden ver los elementos que componen la conexión
de red. Seleccionar la opción Protocolo TCP/IP, luego seleccionar “Propiedades”.
8)
En la ventana presentada se pueden llenar los campos para la
conexión a internet
9)
Seleccionar la casilla de “Utilizar la siguiente dirección IP”.
10)
Llenar los campos de Dirección IP, máscara de subred de 255
puestos y punto de enlace predeterminado utilizando el formato de IP
192.168.0.10-
11)
Llenar los campos de los servidores DNS con información proporcionada
por el proveedor y dar click en “Aceptar”.
12)
Si todo funciona adecuadamente nos podemos conectar a cualquier
página web.
PROTOCOLO TCP/IP: VIDEO 7
Es el estándar de comunicación entre ordenadores
más usado, lo usamos en nuestras redes locales, etc. El internet y redes
locales se rigen por este protocolo.
Niveles TCP/IP:
·
Aplicación
·
Transporte
·
Red
·
Enlace de datos
·
Hardware
Un paquete es la unidad de información que es mandada
a través de una red. Un puerto es la ubicación de un ordenador que permite la
entrada y salida de información.
PROTOCOLOS DE RED: VIDEO 6
PROTOCOLOS DE RED
Niveles
OSI:
·
Nivel físico
·
El nivel de enlace de datos
·
El nivel de red
·
El nivel de transporte
·
El nivel de sesión
·
El nivel de presentación
·
El nivel de aplicación
El
protocolo OSI es la base de otros
protocolos muy usados.
¿QUÉ ES UN MÓDEM?: VIDEO 5
Es un medio físico (hardware), para conectarse a
internet, la palabra viene de modulador, de ahí su función, funciona a través
de la línea telefónica convencional donde circulan ondas analógicas.
TIPOS DE CONEXIONES: VIDEO 4
·
Conexión por módem a la línea telefónica: su velocidad
es insuficiente.
·
Conexión por RDSI (Red Digital de Servicios
Integrados): es una conexión un poco más rápida que por modem.
·
Conexión por ADSL: se usa un router para
facilitar su uso.
·
Conexión por cable
·
Conexión por fibra óptica: la más veloz.
HARDWARE, TARJETAS DE RED: VIDEO 3
Para conectar nuestros ordenadores es necesario el medio físico
por el caul viajen los datos, y también que los datos sean enviados y recibidos
adecuadamente, para ello necesitamos tarjetas de red.
La tarjeta de red Ethernet es la más usada, va de 10Mbps
hasta 1Gbos de velocidad. Utiliza cable coaxial, UTP, fibra óptica.
¿QUÉ ES UNA RED LOCAL?: VIDEO 2
Local Area Network
Es la intercomunicación
de ordenadores entre sí, a través de tarjetas de red, PSI o integradas,
conectadas alambica o inalámbricamente para compartir aplicaciones, recursos,
impresoras, internet, archivos.
Conjunto de ordenadores conectados entre sí cercanos unos
con los otros físicamente, no es necesario el Internet.
LAN:
Local Area Network
Red de área pequeña
MAN:
Metropolitan Area Network
Cubren un área mediana
WAN:
Wide Area Network
Conectan países
Red más pequeña:
·
Punto a punto: formadas por 2 ordenadores
La red MAN permite:
·
Compartir ficheros.
·
Compartir impresoras.
·
Compartir el acceso a internet.
·
Jugar en compañía en la red.
·
Controlar equipos a distancia.
·
Chatear.
RED INFORMÁTICA: VIDEO 1
Una red informática es el sistema formado por 2 o más
ordenadores interconectados entre sí.
La red más simple es formada por 2 ordenadores y la más
compleja y global es el Internet.
En las redes, el medio de transmisión puede ser alambrica o inalámbrica
por medio de ondas.
Elementos de una red informática LAN:
·
3 ordenadores conectados en estrella a través de
un switch y una impresora compartida.
En cualquier red informática debe de haber:
·
Hardware: tarjetas de red, medio de transmisión,
periféricos compartidos.
·
Software: sistema operativo de red,
controladores.
MAPAS
Etiquetas:
anillo,
bus,
datos,
elementos,
fundamentales,
LAN,
MAN,
mapas,
pan,
redes,
transmicion,
vpn,
WAN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)