jueves, 26 de febrero de 2015

EQUIPO 3

MIXTA

Definición: Son aquellas en las que se aplica una mezcla entre algunas topologías.
Ventajas:
·         Si algún ordenador falla, se saca del anillo.
Desventajas;
·         Alto nivel de errores.
·         Baja velocidad al transferir datos,
·         Se pueden conectar a redes de diferente configuración.


TOTALMENTE CONEXA

Definición: Cada computador se conecta al resto de computadoras.
Ventajas:
·         Agregar una computadora a la red es muy fácil.
Desventajas:

·         Altos costes.

EQUIPO 2

ARBOL

Definición: Cadena de comunicación usada por los nodos.
Características
·         Facilita el crecimiento de la red.
·         Todos los nodos que forman la red están directa o indirectamente conectados a un nodo central.
Ventajas:
·         Permite crear un orden jerárquico.
·         Permite punto a punto.
·         Permite limitar accesos,
·         Prioriza y aísla las comunicaciones.
Desventajas:
·         Mantenimiento e instalación costosa.
·         No tiene sentido único.
·         Medidas de segmento determinado.
Requisito de instalación:
·         Cable UTP
·         2 PC mínimo


MALLA

Definición: Cadena de comunicación usada con nodos.
Características:
·         Red pequeña.
Ventajas:
·         No requiere nodo central.
Desventajas:
·         Costoso.
·         Su eficiencia baja si se implementan demasiados ordenadores de red.
Requisitos:
·         Se hace una conexión WAN.
       Usa fibra óptica.

miércoles, 25 de febrero de 2015

EQUIPO 1



ANILLO

Definición: Es un conjunto de estaciones que están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable.
Características:
·         Cada dispositivo tiene una conexión.
·         La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección.
Ventajas:
·         Fácil de instalar y configurar.
Desventajas:
·         Señales en una sola dirección.
·         Difícil de diagnosticar y reparar daños.
Requisitos de instalación:
·         Conexión de entrada y salida.
·         Tener repetidores de señal en cada computadora.
·         Seguir una misma dirección.
·         Conexión promedio similar.

DOBLE ANILLO

Definición: Consiste en 2 anillos concéntricos, donde cada host de la red está conectado a ambos anillos.
Características:
·         Tiene una distancia que le separa de 2km  entre estaciones y una distancia de 100km
·         Se usa un anillo a la vez.
·         Es confiable.
Ventajas:
·         La conexión provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
Desventajas:
·         Requiere mantenimiento.
·         Difícil de instalar.
Requisito de instalación:
·         Debe tener redes de fibra óptica
·         La longitud total del cable de ambos anillos no debe exceder los 200km
·         No más de 1000 dispositivos.





 

viernes, 13 de febrero de 2015

CARACTERISTICAS DEL PLE

Jordi Adell nos plantea que un PLE tiene tres características:
  • Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. 
  • No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. 
  • Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos.

miércoles, 11 de febrero de 2015

CONCLUSIÓN NAVEGADORES



Gracias a esta investigación puedo llegar a la conclusión de que hay muchos navegadores que nos proporcionan diferentes funciones y ventajas.
Cada uno también tienes sus desventajas como el consumo de RAM, poca velocidad, no hay capas de personalización, etc. 


 En mi opinión el mejor navegador es Google Chrome, porque, aunque consume mucha RAM, te permite acceder a todas las páginas de Internet muy rápidamente, cargando todo lo que debe cargar, se actualizan las paginas automáticamente, puedes personalizarlo con muchos temas disponibles en la tienda de Google, entre muchísimas cosas más.

martes, 10 de febrero de 2015

CONCLUSIÓN REDES LAN, MAN Y WAN

Al terminar con la investigación de los tipos de redes, LAN, MAN y WAN, pude concluir en que estas redes tienen muchas cosas diferentes y muchas otras en común.

Los 3 tipos de redes se asemejan en que sirven para compartir datos, voz, imágenes, videos; pero la gran diferencia que existe entre estas, es la el área geográfica que abarca cada una. Por ejemplo, la red LAN sirve con dispositivos físicamente cercanos, y la WAN puede conectar dispositivos de todo el mundo.

También estas redes poseen ventajas y desventajas como poca seguridad (WAN).

lunes, 9 de febrero de 2015

PLE


Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Jordi Adell los define como "Un enfoque del aprendizaje".


Linda Castañeda y Jordi Adell definen un PLE como "el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender".
En el PLE de cada persona, se integran las experiencias que configuraron sus aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las tecnologías de la Información.