martes, 26 de mayo de 2015

FUNCIÓN "BUSCARV"

La función BUSCARV relaciona dos tablas de datos, estableciendo una correspondencia entre las mismas. Busca un valor específico en una columna de una tabla y devuelve, en la misma fila, un valor de otra columna de otra tabla, denominada matriz de datos.
NOTA: La letra "v" del nombre de la función, significa "VERTICAL". E decir busca los datos en la columna.

Ejemplo: =BUSCARV(B19,4A$9:$B$14,2,VERDADERO

FUNCIONES LÓGICAS Y/O

La función "Y" devuelve VERDADERO si se verifican todas las condiciones planteadas en su argumento. Si se verifica una sola de las condiciones o ninguna, devuelve FALSO.
Por ejemplo: =Y(B2<=25;C2>=4)
La función "O" devuelve VERDADERO si se verifica una sola de las condiciones planteadas en su argumento. Si no se verifica ninguna condición, devuelve FALSO.
Por ejemplo: =O(B2<=25;C2<=4)
Las funciones Y y la función O se utilizan como condición en el argumento de la función SI:
Por ejemplo:
 =SI(Y(B8<=25,C8>=4),"APROBADO","DESAPROBADO")

=SI(O(B8<=25,C8>=4),"APROBADO","DESAPROBADO")

FUNCION "SI"

La función SI es una función lógica que, tal con su nombre lo indica, implica condiciones. Es decir que frente a una situación dada (condición) aparecen dos alternativas posibles:
-Si se cumple la condición, la función debe devolver algo (un número o una palabra).
-Si no se cumple la condición, la función debe devolver otra cosa (un número o una palabra).
Estructura de la función SI:
=SI (A4>=7,"APROBADO","DESAPROBADO")

Pero muchas veces, dentro de la función SI debemos hacer algún tipo de cálculo, porque necesitamos que devuelva un número.

FUNCIONES ANIDADAS

Muchas veces para resolver algún tipo de cálculo, debemos utilizar varias funciones, una dentro de otra. Cuando realizamos ésto tenemos una función anidada. Las funciones que "metemos dentro" de otra función azctúan como argumentos de la función principal.
Ejemplo:
=SI(E15>=7,"APROBADO",SI(E15>=4,"A DICIEMBRE","A FEBRERO"))
Cuando frente a una condición tenemos dos o más posibilidades, tenemos que anidar una función SI, dentro de otra función SI.

Cada una de las funciones SI (la principal y la anidada) conservan su estructura , con tres elementos en el argumento.

FUNCIONES PARA CONTAR DATOS

En Excel encontramos un grupo de funciones que se utilizan para contar datos, es decir, la cantidad de celdas que contienen determinados tipos de datos. Estas funciones son:
1. =CONTAR(A1:A20) Se utiliza para conocer la cantidad de celdas que contiene datos numéricos.
2. =CONTARA(A1:A20) Se utiliza para conocer la cantidad de celdas que contienen datos alfanuméricos.
3. =CONTAR.BLANCO(A1:A20) Se utiliza para conocer la cantidad de celdas "en blanco" (vacías).
4. =CONTAR.SI(A1:A20) Se utiliza para contar la cantidad de celdas que cumplen con una determinada condición. El argumento de esta función tiene dos partes: =CONTAR.SI(A1:A20,"APROBADOS")

FORMATO CONDICIONAL


Formato condicional

Un formato condicional cambia el aspecto de un rango de celdas en función de una condición (o criterio). Si se cumple esa condición, el rango de celdas tendrá el formato indicado; si la condición no se cumple, el rango de celdas no tendrá ese formato.


FORMATOS EXCEL

Formatos 

Excel permite darle distintos formatos a nuestros datos, para poder presentarlos mejor. Algunos de esos formatos son similares al procesador de textos Word y otros son específicos de este programa.


MAPA CONCEPTUAL EXCEL


Link de descarga:

https://drive.google.com/file/d/0Bz08CqXTyQbYTjAzenNhVWI0LVk/view?usp=sharing

:v

RED BUS Y ESTRELLA


RED BUS

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

RED ESTRELLA

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.


lunes, 11 de mayo de 2015

FUNCIONES

=HOY() devuelve la fecha actual (del sistema)

=AHORA () devuelve la fechan  y la hora actuales (del sistema)

=SUMA (A1:B15) suma

TODOS los valores que se encuentran en las  celdas especificadas en el rango.

=SUMA (A1,B15) suma SOLO los valores que se encuentran en las dos celdas especificadas.
Por ser una de las funciones más utilizadas en cualquier hoja de cálculo, tiene un ícono que la representa en la Cinta de opciones ficha Inicio/grupo Modificar 

=PROMEDIO (A1:B15) calcula el promedio de las celdas especificadas en el rango especifico.
=MAX (A1:B15) devuelve el MAYOR


Valor numérico que encuentra el rango especificado.

=MIN (A1:B15) devuelve el MENIR valor numérico que encuentra en el rango especificado.

 

jueves, 16 de abril de 2015

REFERENCIAS RELATIVAS Y ABSOLUTAS: EXCEL

 REFERENCIA RELATIVA

Una referencia relativa en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula, de modo tal que si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente. Por ejemplo:



REFERENCIA ABSOLUTA

Una referencia absoluta de celda en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo:



CON LA TECLA F4 FIJAMOS LA REFERENCIA ABSOLUTA.